jueves, 10 de mayo de 2012

Creacion de un Blog

Practica de blog

4 comentarios:

  1. ¿QUE ES UN BLOG?

    Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácora, cuaderno de bitácora, ciberbitácora o ciberdiario1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

    El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

    Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

    El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

    ResponderEliminar
  2. Valores de intenet!!
    En vista de los grandes avances en las tecnologías de la información y la comunicación, nos vamos encontrando con nuevas formas de interacción social sin límites de espacio ni tiempo, en especial, el uso de internet suscita diversas posturas no sólo por la magnitud de su impacto social, sino por los valores que infiltra en el ámbito educactivo. Ya que vamos observando los cambios inevitables del entorno que van más rápido que nuestra capacidad de aprenhenderlos. Así de contínuo vamos viendo como se originan nuevos conceptos, valores y comportamientos que generan modos distintos de percibir la realidad y de comprendernos dentro de ella.

    ResponderEliminar